|
|||
Inicio: 13-10-2009 Última actualización: 27-2-2021
Usuarios on line:
ENCUESTA: ¿Quién lee esta revista?
|
Para acompañar y poder interactuar con la revista y los artículos ponemos a vuestra disposición el Blog EmásF. En él puedes leer los resúmenes de los artículos y realizar comentarios tanto referentes a los artículos como a la revista. Puedes acceder desde el menú lateral izquierdo o bien desde el artículo (leer resumen).
"EmásF" promociona la investigación y el desarrollo de la actividad física y el deporte a través de la colaboración con el:
I Congreso Internacional y III Nacional sobre Rendimiento Deportivo, Actividad Física y Salud y Experiencias Educativas en Educación Física que se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril de 2021, en modalidad NO PRESENCIAL.
VER INFORMACIÓN DE MÁS CONGRESOS Y EVENTOS
NÚMERO 69
MARZO-ABRIL DE 2021
Editorial
(España)
Teatro/drama en educación y sistema educativo español ¿De qué estamos
hablando?
Emilio Méndez-Martínez (España)
Edwin Mauricio Santa Jiménez y Ronald Hoyos Goez (Colombia)
Indisciplina
y valores morales de alumnado escolar chileno destacado en deporte: estudio
de casos.
Ignacio Alonso Tapia Muñoz, Nelly del Carmen Orellana Arduiz y Felipe Nicolás Mujica Johnson (Chile)
Inclusión. Educación física adaptada en Catalunya 2020.
Montserrat Cumellas Riera (España)
Resiliencia en estudiantes universitarios según el sexo, titulación y nivel de actividad física.
Pablo Jerez López (España)
Víctor Pablo Pardo Arquero (España)
Francisco José López-Vidal, Carmen María Guerrero-Ruiz y Miguel Benítez-Ramos (España)
Estudio comparativo entre metodologías cooperativa y competitiva en la clase de educación física.
Jesús David Morales Jiménez y Raymundo Murrieta Ortega (México)
Elizabeth Flores Ferro, Nicolás Gutiérrez, Nicolás Añasco, Mario González, Lucian Villafaña, Patricia González Flores y Fernando Maureira Cid (Chile)
NÚMERO 68
ENERO-FEBRERO DE 2021
Descarga el número 68 completo en pdf.
Ver versión digital del nº 68.
Editorial
¿Existe lo virtual en lo referente a la motricidad vital?
José María Pazos Couto (España)
Asunción García Poncey Alberto Gómez-Mármol (España)
Tendencias fitness para 2020: Jalisco, México.
Omar Israel Chávez Peña, Paola Cortés Almanzar, Adrián Ricardo Pelayo Zavalza, Luís Eduardo Aguirre Rodríguez y Lino Francisco Jacobo Gómez Chávez (México)
Análisis de las jugadas portero-jugador en fútbol sala en la Copa de España 2017 y 2018.
Ángel Garrido Serna ( España)
Juegos con pelota en el Antiguo Egipto.
Julio Ángel Herrador Sánchez (España)
Acciones didácticas para la enseñanza de los desplazamientos de kumite de karate-do.
María Victoria Frómeta Hechavarría y Daniel David Hechavarria Cardero (Cuba)
Víctor Torres Sánchez, Concepción Uberlinda Naranjo Caboverde y Cruz Delia Dumé (Cuba)
La motivación hacia la práctica físico-deportiva en escolares de educación secundaria.
José Enrique Moral García, Raquel Mª Guevara Ingelmo, José David Urchaga Litago y Sergio López García (España)
Análisis del clima motivacional generado en las clases de educación física.
José Enrique Moral García, José David Urchaga Litago, Raquel María Guevara Ingelmo, Sergio López García (España)
Nohemi Romero Lizaola, Héctor Jesús Pérez Hernández y César Simoni Rosas (México)
Evolución de la fuerza muscular en estudiantes de segundo año de educación media.
Ciraida C. Nieto-Araujo y Pedro F. Gamardo-Hernández (Venezuela)
Yaikel Fuentes Romero, Pedro Arrúe Martínez y Mariuska Benítez Rizo(Cuba)
|
Indexada en:
DULCINEA
Síguenos en
|
|
|
Página optimizada para Explorer 5.0 o superior. Apariencia: 800x600 http://emasf.webcindario.com/ Juan Carlos Muñoz Díaz |